Julio 2014
Cerro Viejo
Cañón El Mante
Esta ruta se recomienda solo para excursionistas con la suficiente preparación física y mental, así como experiencia para saber que hacer en situaciones difíciles.
Poblados visitados: AcatitlánPunto de partida y final: Macrolibramiento ( 20°25'19.23"N 103°28'7.76"W )
Altura máxima: Cerro Viejo a 2168 m.s.n.m. ( 20°23'38.82"N 103°27'32.57"W )
Altura mínima: Macrolibramiento a 1616 m.s.n.m.
Distancia aproximada: 5.8 Km + 7.8Km = 13.6 Km
Temperatura máxima: 34.5 grados
Temperatura mínima: 14.9 grados
Tiempo total: 5 horas, 20 minutos + 7 Horas, 34 minutos = 12 horas, 54 minutos
Asistentes: QuercusMx, Enrique F,. y Pepe L. por un rato.
Clasificación QMX: T3D3x4 - Co (Nota: algunos tramos con T5)
"- No te veo preocupado Quercus... pareciera que no te desmotivara esta situación"
"- Si demostrara y me dejara llevar por la preocupación, desmotivación o miedo, no saldríamos de aquí..."
Primer día: Ascenso por el Arroyo Hondo
| Ruta primer día por el Arroyo Hondo en Cerro Viejo |
| Al fondo, unión de los arroyos Hondo y Mante respectivamente |
Dejamos el automóvil y comenzamos a caminar rumbo al arroyo, el cual tomamos y seguimos su cauce en cuanto llegamos a él. Las primeras centenas de metros no encontramos agua corriendo.
| Los primeros obstáculos en el arroyo Hondo - Cerro Viejo |
Al llegar a la intersección del arroyo Hondo y el arroyo El Mante, seguimos el primero, el cual se caracteriza por sus grandes rocas en el cauce del arroyo. Algunos pedazos se tienen que escalar aunque con relativa facilidad.
| Tarzán? No, es Fabián en lianas de Cerro Viejo |
De acuerdo al mapa teníamos que encontrarnos con una brecha, y lo hicimos, lo interesante es que esta no sigue como yo pensaba, si no que a unos pocos metros se va empequeñeciendo hasta ser una vereda... Éste camino lo tomó Pepe L, mientras Fabián y yo seguíamos por el arroyo. Por ahí hay una muy buena foto que nos tomó Pepe L donde aparecemos al pié de un gran y hermoso Amate Amarillo!
| Lianas, rocas, vegetación y agua en Arroyo Hondo - Cerro Viejo |
Bueno, llegamos al punto donde dieron las 14:00 horas y nos sentamos a comer. Pepe L nos dejó en este lugar y emprendió el regreso. Fabián y yo continuamos por un arroyo donde ya se empezaba a ver agua corriendo.
| Cascada de Arroyo Hondo (~12m) |
Y tal como pensé, y haciendo honor a su nombre, llegamos a una cascada de unos 12 metros con paredes por todos lados; es decir, no hay escape... al menos que en ese lado.. si, se puede salir!
| Cactus a la vista, mientras tratábamos de salir del Arroyo Hondo! |
Una pendiente de al menos 60° nos permitiría salir de esta zona. Con el suelo húmedo y la vegetación, la subida se estaba complicando bastante y una abejas africanas hicieron que nos desviáramos mas. A mi compañero lo picaron dos! El @Buff me ayudó a escaparme de un piquete de una! En cuanto hubo oportunidad, le pasé otro @Buff a Fabían para que se protegiera cuello y cara, y nos pusimos nuestros rompe-vientos con gorros y, después de 5 minutos las abejas se rindieron y nos dejaron en paz. Era la primera vez en mi vida que un animal al aire libre me atacaba, y sin haberlas molestado! #%&$% abejas!
| Enfrente, las paredes del Arroyo Hondo - Por fin salimos! -- Cerro Viejo |
Bueno, una vez a salvo de las abejas, me di a la tarea de seguir buscado por donde subir y, entre escalando y agarrándome como pudiera fuimos saliendo de ahí. La cuerda que traía en mi mochila fue de gran ayuda para ayudar a mi compañero a subir con seguridad.
| Y tercos, regresamos al cauce del Arroyo Hondo - Cerro Viejo |
Toda esta adrenalina nos agotó a ambos y, aunque seguimos caminando un buen rato, decidí buscar y acampar 700 metros antes del lugar previsto. Así que, después de cerciorarme que no íbamos a sufrir con una tormenta, elegí el lugar correcto.
| Cocinando con lata de atún, cartón y cera - Cerro Viejo |
Levanté mi recién estrenada casa de campaña mientras Fabían colocaba su hamaca de rafia y el toldo. Después de unos buenos consejos, Fabíán estaba bien preparado para soportar una tormenta.
| Hamaca construida por Fabián - Cerro Viejo |
La lluvia iba a tardar en llegar, así que nos apresuramos a preparar una sabrosa cena: quesadillas con carne seca preparada por Fabían y café caliente! A los 5 minutos de que terminamos la cena y guardamos todo, comenzó la tormenta, la cual duró al menos 40 minutos, y ninguno de los dos se mojó!
Segundo día: Descenso por el Arroyo El Mante
| Ruta segundo día por Arroyo El Mante en Cerro Viejo |
Al día siguiente nos levantamos a las 7:00 horas y preparamos nuestro desayuno. Guardamos todo nuestro equipo y dejamos el lugar como si nunca alguien mas hubiera acampado ahí. En teoría este día sería mas sencillo, eran pocos kilómetros, era de bajada y ya conocía gran parte del arroyo en tiempo de sequía...
| Entrando a la barranca del Arroyo El Mante en la parte alta de Cerro Viejo |
Ya habíamos recorrido mas de 2.5Km, descendiendo por pequeñas paredes semi-cubiertas por agua sin problemas. Sin embargo llegamos a una cascada de aproximadamente 5 metros totalmente cubierta por agua. No había donde colocar la soga y lo consideré inseguro bajar por allí; así que aquí sucedió el primer desvío del día. Nos fuimos por la derecha, pero a los 200 metros me retracté... de regreso y buscaremos un escape por la izquierda.
| Descendiendo cascadas del Arroyo El Mante en Cerro Viejo |
La subida por la izquierda del arroyo nos costó como dos horas abriendo vegetación, muchas espinas, calor, tierra húmeda.. hasta que di con una vereda y luego vi algo parecido a... una brecha? Si, mas abajo había una brecha por el barranco! Así que seguí la vereda que tarde que temprano daría con la brecha... y así fue.
| Al final, la primer cascada que no pudimos descender por falta de equipo Arroyo Hondo en Cerro Viejo |
Inmediatamente nos dimos cuenta que la brecha solo era transitada en ocasiones por personas o por ganado, y así con el paso del tiempo la brecha fue desapareciendo al haber sido re-cubierta por la vegetación; pero eso no impidió que nos mantuviéramos sobre lo plano que había sido alguna vez este camino.
| Entrando formalmente al Cañón El Mante Nombre dado por QuercusMx |
Y así llegamos al arroyo El Mante de nuevo. Y seguimos por el mismo ya con mas agua! Después de varios minutos pasamos por toda una zona que ya conocía anteriormente.. y luego salimos de ella al entrar a una zona no explorada por mí anteriormente... y poco a poco, entre queriendo y no queriendo darme cuenta nos fuimos encañonando.
| A mojarnos! Cañón El Mante en Cerro Viejo |
A estas alturas ya estábamos disfrutando de caminar en el agua, en algunos casos mojados hasta la cintura. Y por fin llegó el momento que deseaba y que no deseaba a la vez... Una cascada o tobogán de ~13-15m, la cuál no había manera de descender de manera segura sin equipo para la práctica de cañonismo.
| Cascada / Tobogán de ~15m en Cerro Viejo Lado izquierdo con rocas bajo el agua. Lado derecho con profundidad de ~ 2m. |
Y este fue el momento probablemente mas crítico. Estábamos cansados y tuve que decir lo teníamos que hacer... - Regresemos un poco y busquemos un escape. A mi acompañante le tomó algunos minutos entender, pero sabía que no había otra opción.
| Vista justo en el escape que encontramos para salir del Cañón el Mante |
Rápidamente encontré por donde subir, nada fácil pero lo logramos... Pero ahora teníamos que bajar de nuevo mas adelante y yo sabía que la vez pasada ve había costado mucho trabajo encontrar por donde subir en una zona llena de paredes.
Pero gracias a Dios, me mantuve firme y con la convicción de que iba a encontrar por donde bajar. Así que al llegar cerca de las paredes, le dije a Fabíán que se quedara mientras yo exploraba...
A los pocos minutos regresé y le dije que había encontrado por donde. Con ayuda de mi cuerda y una mas delgada que traía Fabían pudimos descender 3 pequeños escalones de piedra de 3 metros cada uno.
Después de esto, lo demás llego por añadidura; llegamos al arroyo de nuevo y lo seguimos hasta dar con el camino que nos sacó del Cerro Viejo.
| Gracias Dios por habernos permitido disfrutar de esta aventura Cerro Viejo - 2014 |
Pero una vez en el macrolibramiento, caminamos todavía 5 kilómetros mas hasta llegar a un punto donde nos dieron "aventón" hasta la carretera Guadalajara - Ciudad Guzmán.
Le damos gracias a Dios por esta experiencia y por habernos llevado sanos y salvos a nuestras casas de nuevo. Le damos gracias por su creación y por mantener estos hermosos lugares escondidos y de difícil acceso.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios... (Thanks for your comments...)