| Cerro Viejo visto desde el Cerro Patomo También se puede ver el macrolibramiento en construcción |
Punto de partida y final: Acatitlán (20.4391324148 -103.4671423864)
Altura Máxima: 1900.18 m Mínima: 1552.19 m Desnivel: 347.99 m
Distancia: 10.47 Km en 4 horas y 12 minutos Velocidad Promedio: 2.49 Km/h
Temperatura Máxima: 28°C Mínima: 18°C Promedio: 25°C
Asistentes: QuercusMx
Fecha de recorrido: Febrero, 2015
Clasificación QMX: T3D3x5 - Eo
"Elije bien la suela de tu calzado para que las espinas no las atraviesen..."
| Ubicación del Cerro Patomo en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga |
En uno de esos días donde uno cumple años y no hay personas que te festejen a esas horas, decidí regalarme una caminada por el Cerro Patomo, el guardián del Cerro Viejo al Norte del mismo.
| Ruta de la excursión y cerros aledaños |
El Cerro Patomo es en su mayor parte de matorral espinoso y bosque subcaducifolio, aunque si cuenta con importantes áreas de bosque de encino en la cara norte que da al Pueblo de Acatitlán.
| Ruta en el Cerro Patomo con base en Acatitlán |
| La barranca del Cerro Patomo al fondo |
Llegué temprano a Acatitlán, donde dejé el auto y me dijeron por donde comenzar a subir. Y fui a buscar el camino que sube... Pero para no variar tomé otro... y luego me fui por veredas que me llevaron a unos sembradíos que me llevarían luego a la barranca principal del cerro.
| Un área de convivencia local en el Cerro Patomo |
No tardé en perder la vereda y seguí mis instintos para salir de ahí hasta que di con el camino que debí haber tomado desde el inicio. Y sin embargo nomas lo crucé por que mis pies apuntaban a la cima del Cerro El Patomo.
| Camino que cruza de Oeste a Este el Cerro Patomo |
Llegué a la cima siguiendo veredas echas por ganado. Y apenas en la cima me di cuenta que ya tenía algunas partes espinosas de las plantas en los calcetines... Digo, por que llevaba huaraches, jeje.
Ahora si, a buscar el camino, pero por otro lado. Así que seguí por toda la loma del Cerro Patomo hasta que encontré la brecha por donde empecé a subir de nuevo un poco al oeste, buscando alcanzar la línea desbastada por la CFE y seguir por ella.
| El árbol, 5 metros al sur del punto mas alto del Cerro Patomo |
| Alcanzando las líneas de le CFE |
En esta parte tuve oportunidad de observar la obras del macro-libramiento y contemplar la belleza del Cerro Viejo. Me gustó el lugar para poner una torre de vigilancia y para que en un futuro hubiera senderos seguros y bien marcados para que la gente suba a caminar y visite le imaginaría torre. :-)
| Mucho viento en el Cerro Patomo QuercusMx y su equipo básico |
Inicie mi descenso al oeste del cerro y del lado norte ya se observó un aumento del Bosque de encino, aún joven pero en buen estado.
| Construcción del Macrolibramiento por debajo de las Tierras Rojas en Tlajomulco |
A esas alturas ya un par de espinas habían atravesado mi huarache todo terreno, pero supongo que no debo de llevarlos a donde hay espinas de este tamaño tiradas en el piso ¡auch! ¡Acupuntura gratis!
Bueno, a final de cuentas di con un camino que bajaba y me dejaba cerca del pueblo de Acatitlán y llegué sano y salvo para continuar mi día con mas festejos ;-)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios... (Thanks for your comments...)