Tuve la oportunidad de visitar este completo e interesante museo con todas las cualidades características de los lugares cuidados por el Ejército mexicano.
Las dos primeras fotografías muestran parte de la historia publicada en la página de la Sedena:
Las dos primeras fotografías muestran parte de la historia publicada en la página de la Sedena:
La majestuosa construcción del edificio de nombre insurgente “Pedro Moreno”, mejor conocido como “Cuartel Colorado”, se remonta a principios del siglo XX, cuando el 24 de diciembre de 1903, la señora Maria Martínez viuda de Somellera, vendió al Gobierno Federal, un terreno ubicado en las afueras de la ciudad de Guadalajara,Jalisco.
Su edificación corrió a cargo del Ingeniero Antonio Aeroniz, en el periodo de 1903 a 1905, específicamente para alojar tropas y fue inaugurado durante el periodo del Presidente Porfirio Díaz.
A lo largo de su historia este edificio ha sido ocupado por diversas unidades del Ejército, siendo la Escuela Militar de Clases de Transmisiones, la última en permanecer hasta principios del año 1998, para ser reubicada y dar inicio a los trabajos para su remodelación, el cual fue inaugurado como Museo del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicano el 12 de junio de 1999.
Su edificación corrió a cargo del Ingeniero Antonio Aeroniz, en el periodo de 1903 a 1905, específicamente para alojar tropas y fue inaugurado durante el periodo del Presidente Porfirio Díaz.
A lo largo de su historia este edificio ha sido ocupado por diversas unidades del Ejército, siendo la Escuela Militar de Clases de Transmisiones, la última en permanecer hasta principios del año 1998, para ser reubicada y dar inicio a los trabajos para su remodelación, el cual fue inaugurado como Museo del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicano el 12 de junio de 1999.