![]() |
El Alacrán en el Cerro los Bailadores, Zapopan, Jalisco |
Punto de partida y final: Huertas del Zamorano (Google maps)
Altura Máxima: 1790 m Mínima: 1441 m
Elevación total positiva: 713 m Negativa: -713 m
Distancia: 9.49 Km en 7 horas y 40 minutos Velocidad Promedio: 1.2 Km/h
Pendiente promedio positiva: 14.2° Promedio negativa: -14.2°
Asistentes: 8
Excursionistas Perdidos
Xalisco Outdoors
Grupo Colli
![]() |
Ruta en Cero Los Bailadores - El Alacrán |
Descripción:
Nos reunimos en la Central de Autobuses de Zapopan 8 excursionistas de 3 grupos para explorar la cara suroeste del Cerro Los Bailadores, el cual se sabe que se parece a una fortaleza por las paredes o pendientes que presenta, y cuyo ascenso se puede ver complicado si no se conoce por donde.
![]() |
Rumbo al Cerro Los Bailadores |
Nosotros contamos con un mapa topográfico en un eTrex 30 de Garmin, creado para la ocasión, y con una experiencia previa de hace varios años ascendiendo por la casa este del cerro. Es decir, sabíamos lo complicado que era, pero basado en el mapa y en información de Google Earth, que era posible subirlo.
![]() |
Pastizales rumbo al Cerro Los Bailadores |
Como la meta era hacer un circuito, cuando llegamos al lugar de inicio, tomamos rumbo a la parte mas alejada por donde ascenderíamos a la loma del cerro.
![]() |
Pasando por el bosque de encino en las faldas del Cerro los Bailadores |
Pasamos por parcelas de maguey, pastizales con ganado y entramos en el bosque de encino, donde nos encontramos círculos de piedra, posiblemente ruinas. El terreno era muy rocoso y leve al principio, hasta que comenzamos a subir un brazo del cerro, el cual nos llevó primero por un bosque espinoso y luego mezcla de bosque de encino con caducifolio.
![]() |
Las pendientes en el Cerro los Bailadores |
La pendiente se volvió complicada, pero era posible seguir subiendo, hasta que llegamos a una parte donde había que escalar con apoyo de rocas, troncos y ramas. Sin embargo, aunque una persona llegó a la loma, el riesgo de desprendimiento de rocas era alto, por lo que al golpear una piedra a una compañera en la cadera, entró el miedo en algunos miembros del grupo, y fue cuando inmediatamente se decidió regresar por donde subimos para evitar un accidente. Así formamos la primer tenaza del alacrán.
![]() |
Bosque subcaducifolio en el Cerro los Bailadores |
Como no nos gusta regresar por donde mismo, tomamos rumbo a otra parte donde parecía posible ascender. Mientras 5 subíamos a explorar, 3 se quedaron. No llegamos lejos debido al cansancio ya que la pendiente era cercana a los 45 grados. Uno de nosotros llegó mas lejos, pero por seguridad y para mantener al grupo juntos emprendimos el regreso a donde estaban los otros 3 compañeros, formando así la segunda tenaza del alacrán.
![]() |
El amate amarillo en el Cerro los Bailadores |
El regreso a los autos fue sin complicaciones y con un agradable clima. Todo nos fuimos al pueblo de Santa Cruz del Astillero donde consumimos en una tienda enfrente de la plaza del lugar.
![]() |
El Cerro los Bailadores es una fortaleza |
Se agradece a los compañeros por su espíritu y uso de sentido común y razón. Por sonreír en las dificultades y apoyar al otro.
¡Y felicidades por levantar basura ajena!
![]() |
Entre parcelas de magueyes |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios... (Thanks for your comments...)