Mostrando las entradas con la etiqueta Cañón Aquetzalli. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cañón Aquetzalli. Mostrar todas las entradas

Saltos en el cañón Aquetzalli al final de verano

Parque Cascada de Comala
Cañón Aquetzalli  - Cañón de Comala
Chiquilistlán, Jalisco

Los cañones cambian dependiendo la cantidad de agua que llevan. Esta vez el cañón Aquetzalli o de Comala se sintió diferente. El fondo del río con mas arena nos impidió saltar como en otras ocasiones, lo cuál se vió compensado con la cantidad de agua que había esta esta ocasión, la cuál no impidió que disfrutáramos de manera segura este hermoso parque acuático.

Cascada de Comala a principios de noviembre, al final de la temporada de huracanes

Por la temporada, hay que venir con neopreno y chaleco salvavidas o bote seco. El neopreno aumenta considerablemente tu peso y el nadar se vuelve muy complicado... El bote seco es suficiente si no consigues chaleco; y el chaleco lo recomiendo ajustado para que cuando saltes no se te suba y te tape el cuello y parte de la cara!

Insecto palo en el Cañón Aquetzalli

Chicharra en el Cañón de Comala

Pero la mejor fecha para venir, es en primavera, donde el agua está templada y puedes evitar llevar neopreno, por lo que nadar se vuelve un placer. Y el chaleco... sigue siendo recomendable por la cantidad de fosas y distancias.

Cambiando al relato, llevé mi GPS, lo metí en un bote seco y esto fue lo que obtuve:

Cañón Aquetzalli: La Cascada de Comala

Parque Cascada de Comala - Cañón Aquetzalli
Chiquilistlán, Jalisco

Ubicación inicio del Cañón de Comala o Aquetzalli

Para llegar a la Cascada de Comala, hay que pasar primero a Chiquilistlán, pueblo localizado en las  coordenadas  20° 5'21.44"N 103°51'40.97"W.

Tomar la carretera a Cofradía de Jalpa hasta las coordenadas  20° 2'58.41"N 103°55'45.38"W donde hay que dar vuelta a la derecha.

Pasando el Arroyo Puerco, llegarán a un pequeño pueblo en las coordenadas  20° 3'30.58"N 103°55'46.29"W. Hay dos caminos que llevan a la Cascada de Comala. Es recomendable pedir las indicaciones de como llegar a las personas del pueblo, ya que nos pueden decir cuál camino está en mejores condiciones.


La cascada de Comala - Chiquilistlán, Jalisco, México

Puebleando viene de pueblear: Cascada de Comala

Junio 2008

En el municipio de Chiquilistlán preguntando por lugares para visitar en los alrededores me mencionaron las cascadas naturales rumbo a Comala a unos 15 km del pueblo. Después de presenciar un bautizo de una niña de alrededor de 6 años, muy tierna y con expresión cuestionante sobre le que le estaba pasando; y de comer sabroso en el restaurante enfrente del kiosko, partimos en la búsqueda de las cascadas.

Al llegar a Comala me indicaron por donde llegar. Me pasé al no ver el camino, por lo que llegué a "Agua Hedionda", pequeño pueblo en pendientes pronunciadas y caminos de brecha con huertos de árboles frutales. Mi reloj interno me indicó que ya había pasado tiempo suficiente como para no haber encontrado el camino, por lo que pregunté y regresé de nuevo hasta encontrar el camino correcto.

En la brecha que baja a las cascadas nos encontramos con una familia con sus dos niños montados en un burro y se sonrojaron al pedirles permiso para tomarles una fotografía y decirles que iban a ser famosos.

Niños camino a la Cascada de Comala


Busca y piérdete en este blog

Creative commons