Mostrando las entradas con la etiqueta Tapalpa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tapalpa. Mostrar todas las entradas

Puebleando en la Sierra de Tapalpa

Sierra de Tapalpa y alrededores

En brechas de Juanacatlán -  Septiembre 2009

Juanacatlán. En esta comunidad se encuentra la venerada imagen de la Virgen de la Defensa, quien llegó a estas tierras por primera vez en 1642. Actualmente la imagen de Nuestra Señora de la Defensa se encuentra en proceso de Coronación pontificia.

Camioneta llena, hora en que el que el Sol se encontraba en el cenid; partimos rumbo a Tapalpa vía Atemajac de Brizuela. La idea era llegar a una cabaña en los alrededores del mencionado pueblo, asi que, la búsqueda comenzó a partir de Ferrereria de Tula.
En las cercanías de Juanacatlán, las cabañas que habíamos visitado estaban ocupadas, o eran para muchas personas, así que, para no variar, decidí poner a prueba los nervios de mis acompañantes sugiriendo ir a buscar por una brecha que vi a la entrada de Juanacatlán. Después de 10 minutos ya los había convencido. Eran alrededor de las 18:30 horas y pronto oscurecería.

Praderas de Juanacatlán
Praderas de Juanacatlán


Geocaching en Las Piedrotas en Tapalpa

Al siguiente día de haber ido al Salto del Nogal regresamos a Tapalpa, pero al ver que la mayoría solo quería comprar, actividad que no se me da cuando no cuento con los recursos suficientes, me fui a las piedrotas ( 19°58'45.06"N 103°46'46.23"W), las cuales no visitaba tampoco desde hace mas de 15 años.

Mapa Tapalpa - Las Piedrotas
Mapa Tapalpa - Las Piedrotas

Mapa hidrológico de Las Piedrotas - Tapalpa
Mapa hidrológico de las Piedrotas - Tapalpa
Hay bastante lugar para estacionarse, y en la entrada se te pide una cooperación voluntaria antes de pasar dos metros entre alambrados separados alrededor de 60 cm entre sí. Digo, es emocionante saber como sienten las vacas cuando las arrían y las dirigen a un lugar encerrado...

El Salto del Nogal en Tapalpa

Hasta el momento había sido completamente turística nuestra estancia en Tapalpa. Le faltaba emoción por lo que me llevé a dos personas al Salto del Nogal, lugar el cual no visitaba desde hace 15 años.

Terreno en el Salto del Nogal
Terreno en el Salto del Nogal
Para llegar al Salto del Nogal desde donde estábamos, pasamos por los siguientes puntos:
  • Frontera, en las coordenadas  19°57'33.95"N 103°42'45.69"W rumbo al sur.
  • Mapa turístico donde puedes verificar ruta en  19°55'20.68"N 103°41'54.44"W
  • Mantener el camino en  19°54'55.14"N 103°43'41.36"W y en 19°54'39.59"N 103°44'9.94"W
  • Girar a la derecha en  19°53'42.50"N 103°43'43.24"W y en 19°52'55.97"N 103°44'36.97"W
  • Vuelta a la izquierda en 19°52'56.89"N 103°44'42.41"W
  • Mantenerse en el camino hasta llegar a 19°52'18.53"N 103°45'40.56"W, donde puedes tomar el camino que lleva a la parte alta de la cascada...
  • O seguir hasta 19°52'8.39"N 103°45'38.05"W donde puedes dejar el auto y bajar por una vereda a la parte baja del Salto del Nogal.
Brecha al Salto del Nogal, vía Frontera
 Brecha al Salto del Nogal, vía Frontera


Busca y piérdete en este blog

Creative commons