Mostrando las entradas con la etiqueta Teuchitlán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Teuchitlán. Mostrar todas las entradas

Cerro de Tequila: Volanta Tequila - Teuchitlán

Agosto 2014

Volcán de Tequila
Barranca del Cráter (Barranca del 20)
La Tetilla

La Tetilla - Volcán de Tequila
La Tetilla - Volcán de Tequila

Poblados visitados: Tequila y Teuchitlán
Punto de partida: Cruce camino a las antenas y autopista ( 20°50'49.82"N 103°50'50.05"W )
Punto final: Teuchitlán (  20°40'53.87"N 103°50'53.18"W )
Altura máxima: Cerro o Volcán de Tequila a 2910 m.s.n.m. (  20°46'55.72"N 103°50'34.01"W )
Altura mínima: Punto de partida a 1526 m.s.n.m.
Distancia aproximada: ~29Km
Temperatura máxima: 29.3 grados
Temperatura mínima: 10.5 grados
Tiempo total: ~19 horas
Asistentes: QuercusMx, Iván P, y Thoshi.
Clasificación QMX: T4D5x4 - Cv

"Determinación y paciencia, solo eso necesitas"

Día 1 - Ascenso a La Tetilla

Ruta Tequila - La Tetilla
Ruta Tequila - La Tetilla

A las 8:00 horas tomamos el camión en la central de autobuses de Zapopan y disfrutamos de un trayecto tranquilo y agradable. Las nubes cubrían el Cerro de Tequila y se sentía un ligero cosquilleo de la emoción de pensar que en poco rato estaríamos caminando en ese lugar.

Realmente, el Volcán de Tequila es de respeto, así que no lo pensé dos veces en pedir un taxi cuando llegamos a Tequila, el tiempo es importante. El taxi nos dejó en el cruce del camino que lleva a las antenas y la autopista Guadalajara - Tepic. Y aquí comenzó nuestra aventura oficialmente.

Caminando en los bosques de encino del Cerro de Tequila
Caminando en los bosques de encino del Volcán de Tequila

Desde el inicio comenzamos a caminar en el bosque de encino por un área poco transitada, al parecer solo lo cruzan ejidatarios o dueños de la zona, pero no así turistas o personas que van de día de campo.

Caminos poco transitados en el Cerro de Tequila
Caminos poco transitados en el Volcán de Tequila

Crónica de una expedición en el Cerro de Tequila - Jalisco

Expedición Apolo
11, 12 y 13 de octubre de 1996

Punto de partida: Vías del Ferrocarril en Tequila
Punto mas alto: Las antenas en el km 18
Punto final: Teuchitlán, Jalisco en el km ~40


"Ser joven significa vivir en sí una incesante novedad de espíritu, fomentar la búsqueda continua del bien, dar rienda suelta al espíritu del impulso de transformarse siempre haciéndose mejor; poner en práctica una voluntad permanente de entrega"
Pbro. Macario Torres

"Algunas veces habrá que aventurarse para tener éxito y entonces es cuando no hay que hecharse para atrás sino avanzar con los ojos bien abiertos"
B. Powel

Las dos frases anteriores son parte de la introducción a un reporte de la Expedición Apolo, nombre dado a un proyecto donde el cuál, el aspirante a obtener la Correa de Manigua, debía poner en práctica todo lo aprendido durante sus vivencias en la sección de expedicionarios para sobrevivir al aire libre.

Ruta de la expedición: Tequila - Volcán - Teuchitlán
La bitácora del la expedición fue la siguiente:

Nos reunimos en mi casa para comer y revisar la ruta a seguir. A las 4 de la tarde tomamos el camión al periférico donde comenzamos a pedir aventón. Después de media hora nos levantaron y llegamos hasta el pueblo de la Venta donde tomamos el segundo aventón hasta el Arenal. Finalmente una camioneta roja nos llevó hasta Tequila donde compramos bolillo y comenzamos a caminar.


Volanta Teuchitlán - Amatitán

Pasó un año y tres meses para regresar a la ruta que habíamos recorrido el 30 de julio de 2005. Solo que esta vez la excursión la realizamos en el sentido Teuchitlán - Amatitán.


Bosque subcaducifolio - Cerro de Tequila
Bosque subcaducifolio - Cerro de Tequila

Fue un domingo, 22 de octubre de 2006. Salimos temprano rumbo a Teuchitlán desde la Central Vieja de Guadalajara, y comenzamos a caminar alrededor de las 10:00 horas por la brecha que nos lleva a las faldas del Volcán o Cerro de Tequila.


En las faldas del Cerro de Tequila
En las faldas del Cerro de Tequila

Me dí cuenta que no era lo mismo que hace un año. Aunque supe dar a la cuna formada por el Cerro Tomasillo y El Cerro de Tequila, sufrimos un poco por el camino que seguimos a través del famoso bosque subcaducifolio y unas pendientes pronunciadas...

Volanta Amatitán - Teuchitlán

Transcurría el 30 de julio del 2005, solo dos miembros de la Comunidad Thor Heyerdahl y yo llegamos a la cita. Tomamos el camión que va de Guadalajara a Tequila y nos bajamos en Amatitán para comenzar con esta excursión o volanta.


Ruta Amatitán - Teuchitlán
Ruta Amatitán - Teuchitlán

El primer tramo consistía en aproximadamante 6 km por brechas, veredas y algunas parcelas hasta llegar a la autopista que va a Tepic. Todo esto, rodeando el Cerro de Amatitán.

Nos encontramos en el camino una tortuga, lagartija de cola azul, un pequeña serpiente y un coyote. También una huella de algún mamífero. La apariencia del Cerro de Amatitán a lo lejos de lo que se puede encontrar ahí sorprendería a mas de alguno!


Tortuga a un costado del Cerro de Amatitán
Tortuga a un costado del Cerro de Amatitán


Agua Caliente (Los Hervores) en Teuchitlán

Ubicación aproximada de Agua Calente - Hervores
Teuchitlán

La localidad de Agua Caliente se encuentra en el municipio de Teuchitlán, a 1270 msnm. Los atractivos de este lugar, donde habitan 6 personas son:
  • Los Hervores
  • Balneario

Chorro de agua caliente en los Hervores


Busca y piérdete en este blog

Creative commons