Mostrando las entradas con la etiqueta Cerro de Tequila. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cerro de Tequila. Mostrar todas las entradas

Volanta en el Volcán de Tequila - Bordeando el crater

Crater del Volcán de Tequila


Punto de partida:  Cruce del camino a las antenas con autopista Gdl - Tepic  ( 20°50'49.95"N 103°50'50.26"W )
Punto final: Cruce del camino a las antenas con vías del tren, en Tequila
Altura Máxima: 2921 m Mínima: 1227 m Diferencia: ~1700 m
Elevación total: +1730 m, - 2017 m
Distancia día 1: 4.5 Km a 3 Km/h
Distancia día 2: 10.8 Km a 0.98 Km/h
Distancia día 3: 15 Km a 2 Km/h
Distancia total: ~31 Km
Fecha de excursión: Mayo, 2016
Asistentes: QuercusMx, Victor y Enrique
Clasificación QMX: T4D4x3 - Co

"Después de casi un año sin explorar en Jalisco, tenía miedo..."

Ruta de la Volanta en el Cerro de Tequila
Flechas indican lugar de acampado e inicio de ruta

La volanta al Volcán de Tequila estuvo publicada por cerca de un año, y en ese tiempo se fueron interesando personas en asistir hasta llegar a 10, el límite. De ahí, algunos cambiaban de opinión y luego se agregaban otros que estaban en espera... Al final, solo fuimos 3; nada de que sorprenderse. A final de cuentas, si el guía tenía miedo, dudas y preocupaciones, con mucho mayor razón personas que salen muy poco o nada.

Mis acompañantes: Victor, un recién llegado des España, con mucha experiencia al aire libre y con ganas de conocer México. Enrique, mi estimado amigo cabeza dura al que le gusta sufrir con mis salidas y que se vuelve a apuntar cada vez que hay una volanta como si no recordara como lo canso!

Algunos se preguntarán el por que de mis miedos... En si, desde hace mas de 20 años conocidos siempre me han dicho que no debería de hacer estas salidas, que por esto, que por aquello... y en ocasiones esos comentarios te dejan intranquilo. Y está bien, a final de cuentas, el miedo nos ayuda a tomar precauciones, prevenirnos y superarlo. Así es como 3 personas, muy buenos al aire libre, nos ayudaron como monitores, y en su caso, uno de ellos nos hizo el favor de ir a la cima en el segundo día para tomar fotografías y llevar de regreso a Enrique, ya que había sido un día muy pesado para él.

Día 1 - Acercamiento al crater

Aquí inicia nuestra ruta en el Volcán de Tequila

Cerro de Tequila: Volanta Tequila - Teuchitlán

Agosto 2014

Volcán de Tequila
Barranca del Cráter (Barranca del 20)
La Tetilla

La Tetilla - Volcán de Tequila
La Tetilla - Volcán de Tequila

Poblados visitados: Tequila y Teuchitlán
Punto de partida: Cruce camino a las antenas y autopista ( 20°50'49.82"N 103°50'50.05"W )
Punto final: Teuchitlán (  20°40'53.87"N 103°50'53.18"W )
Altura máxima: Cerro o Volcán de Tequila a 2910 m.s.n.m. (  20°46'55.72"N 103°50'34.01"W )
Altura mínima: Punto de partida a 1526 m.s.n.m.
Distancia aproximada: ~29Km
Temperatura máxima: 29.3 grados
Temperatura mínima: 10.5 grados
Tiempo total: ~19 horas
Asistentes: QuercusMx, Iván P, y Thoshi.
Clasificación QMX: T4D5x4 - Cv

"Determinación y paciencia, solo eso necesitas"

Día 1 - Ascenso a La Tetilla

Ruta Tequila - La Tetilla
Ruta Tequila - La Tetilla

A las 8:00 horas tomamos el camión en la central de autobuses de Zapopan y disfrutamos de un trayecto tranquilo y agradable. Las nubes cubrían el Cerro de Tequila y se sentía un ligero cosquilleo de la emoción de pensar que en poco rato estaríamos caminando en ese lugar.

Realmente, el Volcán de Tequila es de respeto, así que no lo pensé dos veces en pedir un taxi cuando llegamos a Tequila, el tiempo es importante. El taxi nos dejó en el cruce del camino que lleva a las antenas y la autopista Guadalajara - Tepic. Y aquí comenzó nuestra aventura oficialmente.

Caminando en los bosques de encino del Cerro de Tequila
Caminando en los bosques de encino del Volcán de Tequila

Desde el inicio comenzamos a caminar en el bosque de encino por un área poco transitada, al parecer solo lo cruzan ejidatarios o dueños de la zona, pero no así turistas o personas que van de día de campo.

Caminos poco transitados en el Cerro de Tequila
Caminos poco transitados en el Volcán de Tequila

Crónica de una expedición en el Cerro de Tequila - Jalisco

Expedición Apolo
11, 12 y 13 de octubre de 1996

Punto de partida: Vías del Ferrocarril en Tequila
Punto mas alto: Las antenas en el km 18
Punto final: Teuchitlán, Jalisco en el km ~40


"Ser joven significa vivir en sí una incesante novedad de espíritu, fomentar la búsqueda continua del bien, dar rienda suelta al espíritu del impulso de transformarse siempre haciéndose mejor; poner en práctica una voluntad permanente de entrega"
Pbro. Macario Torres

"Algunas veces habrá que aventurarse para tener éxito y entonces es cuando no hay que hecharse para atrás sino avanzar con los ojos bien abiertos"
B. Powel

Las dos frases anteriores son parte de la introducción a un reporte de la Expedición Apolo, nombre dado a un proyecto donde el cuál, el aspirante a obtener la Correa de Manigua, debía poner en práctica todo lo aprendido durante sus vivencias en la sección de expedicionarios para sobrevivir al aire libre.

Ruta de la expedición: Tequila - Volcán - Teuchitlán
La bitácora del la expedición fue la siguiente:

Nos reunimos en mi casa para comer y revisar la ruta a seguir. A las 4 de la tarde tomamos el camión al periférico donde comenzamos a pedir aventón. Después de media hora nos levantaron y llegamos hasta el pueblo de la Venta donde tomamos el segundo aventón hasta el Arenal. Finalmente una camioneta roja nos llevó hasta Tequila donde compramos bolillo y comenzamos a caminar.


Regreso al volcán apagado de Tequila

Regreso al volcán apagado de Tequila
Diciembre 2007

El pasado 22 y 23 de diciembre tuve la oportunidad de ir al Volcán de Tequila localizado a unos pocos kilómetros de la población con el mismo nombre.

En 1994 tuve la fortuna de acampar y conocer por primera vez este lugar. Al igual que ahora, acampamos en el km 17.5, a unos metros del ojo de agua y de una de las antenas. En dos ocasiones junto con unos amigos he subido por Tequila y bajado por Teuchitlán disfrutando de unos hermosos paisajes y ganandome un color amarillo en la primera subida... por cansancio, lo admito.

Del resto de las ocasiones que acampé en el volcán, no hubo mejores experiencias que cuando dormí en "La Tetilla". En la primera , año 1998 si mal no recuerdo, acompañado de un amigo biólogo en el lugar donde ahora se encuentra un agujero hecho por un rayo probablemente:

Agujero en La Tetilla


Geocaching en el Volcán de Tequila: El Gigante caído

El autor de "Outdoors in western Mexico" nos invitó a una excursión al cráter del Volcán extinguido de Tequila y decidí acompañarlo.

 
Camino a las antenas del Volcán de Tequila
Camino a las antenas del Volcán de Tequila
 
De las antenas al cráter o La Tetilla del Volcán de Tequila
De las antenas al cráter o La Tetilla del Volcán de Tequila

Del cráter del Volcán rumbo al geocache El Gigante caído
Del cráter del Volcán rumbo al geocache "El Gigante caído"

Como en cada ocasión que voy con grupos diferentes al aire libre, me da gusto encontrar nuevos y viejos amigos con lo que puedes compartir y escuchar anécdotas y aventuras.

Brecha del Volcán de Tequila
Brecha del Volcán de Tequila

Bosque del Volcán de Tequila
Bosque del Volcán de Tequila


Eran las 11:40 cuando partimos de la plaza principal de Tequila. Seguimos la calle Juárez - Hidalgo, la cual nos lleva a la brecha que sube el volcán o cerro de Tequila. 


Volanta Teuchitlán - Amatitán

Pasó un año y tres meses para regresar a la ruta que habíamos recorrido el 30 de julio de 2005. Solo que esta vez la excursión la realizamos en el sentido Teuchitlán - Amatitán.


Bosque subcaducifolio - Cerro de Tequila
Bosque subcaducifolio - Cerro de Tequila

Fue un domingo, 22 de octubre de 2006. Salimos temprano rumbo a Teuchitlán desde la Central Vieja de Guadalajara, y comenzamos a caminar alrededor de las 10:00 horas por la brecha que nos lleva a las faldas del Volcán o Cerro de Tequila.


En las faldas del Cerro de Tequila
En las faldas del Cerro de Tequila

Me dí cuenta que no era lo mismo que hace un año. Aunque supe dar a la cuna formada por el Cerro Tomasillo y El Cerro de Tequila, sufrimos un poco por el camino que seguimos a través del famoso bosque subcaducifolio y unas pendientes pronunciadas...

Volanta Amatitán - Teuchitlán

Transcurría el 30 de julio del 2005, solo dos miembros de la Comunidad Thor Heyerdahl y yo llegamos a la cita. Tomamos el camión que va de Guadalajara a Tequila y nos bajamos en Amatitán para comenzar con esta excursión o volanta.


Ruta Amatitán - Teuchitlán
Ruta Amatitán - Teuchitlán

El primer tramo consistía en aproximadamante 6 km por brechas, veredas y algunas parcelas hasta llegar a la autopista que va a Tepic. Todo esto, rodeando el Cerro de Amatitán.

Nos encontramos en el camino una tortuga, lagartija de cola azul, un pequeña serpiente y un coyote. También una huella de algún mamífero. La apariencia del Cerro de Amatitán a lo lejos de lo que se puede encontrar ahí sorprendería a mas de alguno!


Tortuga a un costado del Cerro de Amatitán
Tortuga a un costado del Cerro de Amatitán


Busca y piérdete en este blog

Creative commons