Mostrando las entradas con la etiqueta Zapotlanejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Zapotlanejo. Mostrar todas las entradas

Cañón del Aguacate y Aguacatillo

Cañonismo / Barranquismo
Junio 2010

Sobre mi primer descenso en cañón

Cañón / arroyo el aguacate
Cañón / arroyo el agacatillo

Cañón el Aguacate - Arroyo El Algodonal


Mapa hidrológico del Arroyo el Algodonal o Cañón el Aguacate
Mapa hidrológico del Arroyo el Algodonal o Cañón el Aguacate

Recibí dos invitaciones en diferentes fines de semana para ir a cañonear. Era mi oportunidad, por fin, de practicar esta actividad y disfrutar de la naturaleza adrenalínicamente.

Rumbo al arroyo el Aguacate
Rumbo al arroyo El Aguacate


El primer chapuzón en el cañón
El primer chapuzón en el cañón


A falta de equipo, pues me fuí con mis amigos del CEM (Cañones en México, Asociación) quienes me prestaron lo que necesitaba.

Nos vimos un domingo del mes de junio a las 7:00 horas en el camino a Matatlán, el día amenazaba con lluvia y  peligraba el descenso por el cañón del aguacate. Las 7 cascadas no eran tan atractivas para los expertos, pero eran nuestra segunda opción. así que esperanzados en la luz solar que se asomaba al fondo y que apenas eran las primeras lluvias, por lo que no habría corriente en el arroyo, nos fuimos rumbo a Matatlán... al Aguacate.

Azimuts entre el Río Verde y El Río Santiago

Bitácora - Julio 2008

Esta vez fuimos a explorar las barranca entre el Río Santiago y El Río Verde, solo canicularis y yo llegamos al lugar de partida, el resto de los invitados no pudieron asistir. Salimos rumbo al Aguacate siguiendo el camino a Matatlán y cruzando El Río Santiago.


Pedimos permiso en la última casa de El Aguacate para dejar el automóvil e iniciamos con la excursión. Descendimos un poco por el camino que lleva hasta el Río Verde hasta entrar al bosque subcaducifolio casi un par de kilómetros adelante donde había una vereda.



Cañonismo en Matatlán

La cita fue a las 5:30 horas en una plaza al norte de la ciudad de Guadalajara. De este punto partimos en tres autos ~7 cañoneros rumbo a otra plaza al este de la ciudad, donde nos esperaban el resto de los compañeros.

Cañón de Matatlán visto desde el Noroeste
Cañón de Matatlán visto desde el Noroeste

Cañón de Matatlán - Norte arriba
Cañón de Matatlán - Norte arriba

Mapa Barranco Matatlán por Jorge Robles y Luis Medina, Mayo 2011
Mapa Barranco Matatlán

Tomamos la carretera a Matatlán 19 cañoneros de Tequila, D.F y de Guadalajara, llegando primero a la entrada del Cañón del Aguacate, donde dejamos un auto de acuerdo al plan original. El resto de los autos siguieron y pararon a unos cientos de metros antes de la entrada del cañón de Matatlán.


Caminando al barranco
Caminando al barranco

Camino a Matatlán

Noviembre, 2007

Las mariposas no fueron suficientes por un día, así que decidí irme hasta el otro extremo de la ciudad y bajar al Río Santiago por el camino que lleva a Matatlán donde pudimos encontrar el mismo rio contaminado y con basura... pero también encontré unos paisajes tremendos y algunas especies de flora y fauna que hace tiempo no veía.


Vegetación en el cruce con el Río Santiago
Vegetación en el cruce con el Río Santiago

Es donde uno ve que a pesar del hombre, la naturaleza se vuelve a abrir paso. Imagínense el río Santiago correr con agua limpia... no es el caso, claro.


Geocaching en el Cerro de Santa Fe


Geocaching en el Cerro de Santa Fe
Zapotlanejo, Jalisco

Geocaches: Santa Fe
Marzo, 2009

Lugares visitados: 
Cerro de Santa Fe

Santa Fe:  20°31'33.57"N 103° 5'5.78"W
Salida de Santa Fe:   20°31'40.94"N 103° 4'57.22"W
Mantenerse por el mismo camino:  20°32'21.83"N 103° 3'8.15"W
Tomar brecha a la derecha en:  20°32'4.14"N 103° 2'12.70"W
Vuelta en U ala derecha en:  20°31'28.91"N 103° 1'31.41"W
Cima del Cerro Santa Fe:  20°29'27.24"N 103° 2'22.25"W

Desde que estaba en el catecismo ya escuchaba hablar de este pueblo del cual nunca me preocupé por saber donde se encontraba, si no hasta ahora. Hace tres semanas estuve a punto de ir, ya había impreso algunos mapas y la información completa para dar con el geocache que escondió otro geocachero en el lugar, pero se canceló...

Pueblo de Santa Fe (Abajo) y el Cerro de Santa Fe (Arriba)
Santa Fe (Pueblo y Cerro)

Esta vez, después de encontrar un pequeño caché en un parque de Guadalajara, vimos que teniamos tiempo y que era muy temprano para regresar a casa, por lo que fuimos al lugar pendiente por visitar, aunque sin mapas ni información impresa; lo bueno es que mi cerebro ya tenía bien saboreadas las imágenes e información de hace tres semanas. Así que desde que ví el Cerro, ya no lo perdí de vista... El GPS me ayudaría a encontrar el geocache.


Camino al Cerro de Santa Fe
Camino a Santa Fe


Algunos kilómetros antes de llegar a Zapotlanejo por la vía libre, y ya pasado Puente Grande y el Puente de Calderón se encuentra un viejo letrero que indica el camino a Santa Fe y a las Microondas.

Después de llegar a Santa Fé, le seguimos a la Paz gracias a las amables indicaciones de los lugareños. Lo demás fué gracias a la brújula interna que tenemos los que ya tenemos muchos años perdiéndonos por lugares conocidos y desconocidos.

Busca y piérdete en este blog

Creative commons