El Geocaching es un juego donde se usan equipos de comunicación de varios millones de dolares, conocidos como satélites, y un sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, para buscar tesoros al aire libre (en realidad son tupperware con objetos dentro). Los participantes se dirigen a unas
coordenadas GPS en concreto, y entonces tratan de encontrar el geocaché
(contenedor) oculto en esa ubicación.
¿Cómo se juega?
Pueden seguir estos pasos los que comienzan con este juego:
Regístrate en www.geocaching.com
Busca un caché cerca de donde te ubicas.
Introduce las coordenadas del geocaché en tu dispositivo GPS.
Utiliza el GPS para ayudarte a encontrar el geocaché escondido.
Firma la libreta de registro y devuelve el geocaché a su lugar original.
Registra y comparte tu logró con comentarios y fotografías en una de las páginas mencionadas anteriormente.
No podía regresar a México sin visitar Nankín, la capital de la provincia Jiangsu, cuya población de poco mas de 7 millones, su cultura e historía son famosas en China, además de que ha sido capital de China en varias ocasiones.
Mapa parcial de Nankín / Nanjing
Para no variar, me recomendaban visitar construcciones antiguas, Pagodas, entre otros. Pero realmente ya estaba cansado de visitar lugares turísticos, así que solo quería ganarme un deliciosos dolor de piernas y cansancio buscando geocaches en otro día con altas temperaturas y húmedo...
Iba en busca del mayor número de geocaches posible, sin embargo, el primer geocache a encontrar, enfrente de la estación de tren, no estaba en su sitio y duré buen rato buscándolo. Así que como el tiempo apremiaba fui en busca de un segundo geocache. Para ello caminé 2 km hasta la estación del metro.
Lugares visitados:
Tianing Temple, Changzhou Railway Stations, DongPo Park, Changzhou Lotus garden, Qing Feng Park, Changzhou Opera House, Ying Yang Park, Hongmei Park
Mis visitas a Changzhou han sido de ida por vuelta, con el único objetivo de buscar geocaches en una ciudad donde solo había tres la primera vez que fui. Curiosamente, gracias a mi visita, un chino que me vió leyendo mientras esperaba la oportunidad de dejar el geocache encontrado en su lugar, me sacó plática y terminé explicándole el juego. Ahora, este nuevo amigo, junto con el geocachero eslovaco, se han encargado de plantar mas geocaches en la ciudad de Chanhzhou, siendo hasta el mes de noviembre, 11 geocaches.
Hongmei Park en Changzhou
El temploTianing en Changzhou
Dos geocaches estaban a menos de dos kilómetros de la estación de tren de Changzhou, pero en direcciones diferentes. Primero fui en busca del Tianing Temple, colocado por Palolillo. Este geocache, ahora desaparecido, estaba justo afuera del templo. Waivan, el chino que conocí en este lugar, tenía planeado ir a jugar futbol con sus compañeros, sin embargo, al explicarle el juego del geocaching, prefirió acompañarme a buscar el segundo y tercer geocache, por lo que fue rápido moverme por la ciudad debido a que Waivan conocia las rutas de camión que había que tomar.
Después de visitar Panmen, mis compañeros se regresaron a Kunshan y yo me quedé en Suzhou para buscar geocaches.
El primer geocache, Ren Min bridge, estaba a poco menos de 1000 metros de Panmen, así que fui por él. Ese kilómetro creció a dos kilómetros, gracias a que el gps se perdió un poco en una zona de altos edificios alrededor. Pero valió la pena por lo que encontré...
Barco turístico en el canal, al lado de la avenida Namen Rd.
Geocaches: Wuxi Park Cache #1 y View point halfway up
Lugares visitados:
Wuxi (无锡)
Taihu Square
y Sanmaofeng Mountain
Un día húmedo y caluroso,y con el ánimo de estrenarme tomando camiones urbanos en China, me aventuré a buscar dos geocaches. Con ayuda de una antena prestada 3G con WiFi, mi teléfono intelilgente (google maps) y un servio de transporte de primera en China, me fue fácil llegar al primer geocache.
Puente cercano al primer geocache en Wuxi Taihu Square
En el parque había bastantes personas practicando karate y otros ejercicios que yo no había visto antes. Coger el cache me fue relativamente fácil; en ese momento los adultos mayores enfrente del cache estaban bastante ocupados. El problema fue devolverlo a su lugar con el ato riesgo que implica que me vean los "moogles" o personas ajenas al juego. Varios días después revisé y el siguiente geocachero no lo encontró, por lo que existe la posibilidad de que alguien ajeno se haya llevado el cache. Tendré que ir de nuevamente a ver si sigue en su lugar.
Parque hermano de donde encontré el geocache en Wuxi Taihu Square
Geocaches: Jennifer In Kunshan y Laura In Kunshan Parques visitados: Kunshan City Park Donghecun Ting Lin Park
Jennifer In Kunshan geocache
Ir en busca de geocaches de pequeño tamaño puede ser algo simple y aparentemente sin recompensa. Eso cambia totalmente cuando se está en otro país y vas en la búsqueda de geocaches caminando por calles y avenidas por donde nunca habías transitado, cruzando camino con personas que no hablan tu idioma y solo.
Así que un domingo, con el cielo cerrado y el piso mojado, tal como había sido toda la semana, partí con mi cámara digital, celular con gps, un poco de dinero, mi pasaporte y pidiéndole a Dios me permita regresar sano y salvo al hotel.
La bicicletas que cualquier ciudadano puede utilizar, pasando una tarjeta en el lector para liberar una, son comunes en esta ciudad. Las bicicletas, junto con las motocicletas, en su mayoría eléctricas, tienen su carril exclusivo en las avenidas de la ciudad.
Biciletas públicas en Kunshan
Se han preocupado por crear parques lineales y no tan lineales junto a algunas avenidas y ríos o canales.
Son cerca de las once de la noche y voy llegando al hotel en Wuxi. Por un momento, hace algunas horas, pensé que no alcanzaría a llegar o ni si quiera poder salir de Shanghai o Hangzhou...
Hangzhou, zona de geocaches
Saliendo del trabajo me fui un sábado a Shanghai a una reunión de geocacheros, donde conviví con gente de Eslovaquia China, Alemania y USA. Buscamos y encontramos algunos geocaches y gente de Eslovaquia me dejaron dormir en su casa.
Ya les había comentado de que mi plan era ir a Hangzhou en busca de mas geocaches, así que al siguiente día, viendo que no se levantaban, les dejé un recuerdo de México en la mesa y salí rumbo a la estación del tren, Shanghai Hong Qiao, donde compré mi boleto a Hangzhou y viaje alrededor de una hora para llegar a esta interesante ciudad.
Llegando a la estación de Hangzhou, compré el mapa y vi que ruta de camión me acercaba al primer geocache. El camión me dejó a 500 metros de la entrada a la montaña Baoshi. Caminé hasta la entrada a la montaña donde el camino era mas directo y me haría perder menos el tiempo.
Un carril para cada usuario en Hangzhou Cilclistas y motociclistas, autos y transporte urbano
Había llovido durante la noche y el camino de piedra estaba resbaladizo, así que seguí a paso tranquilo hasta llegar a una vereda que me acercaba a mi destino. Tardé 15 minutos en dar con el geocache en una zona con muchos árboles y en medio de una gran ciudad.
Milpiés en Baoshi Mountain - Hangzhou
Lagartija en Baoshi Mountain - Hangzhou
El tráfico estaba bastante cargado, por lo que caminé mas de un kilómetro para tomar un camión que me llevara al templo de Lingyin, donde pagué nadas mas por el interés de ir a una de las cuevas a buscar el segundo geocache. Este, no lo encontré por mas que busqué, moví troncos y piedras. La corriente del agua probablemente se lo llevó...
Cueva en Lingyin - Hangzhou
Murciélagos en la cueva de Lingyin - Hangzhou
Hago el camino mas interesante...
Salí de la cueva renovado, pero de mugre. Cuando me di cuenta de ello, me motivó y decidí ver un poco mas del lugar antes de ir en... si, ¿por que no? búsqueda de mas geocaches. Tengo tiempo...
Ubicación del Cerro de la Campana en el municipio de Atenguillo, Jalisco
Las visitas que he realizado formalmente al Cerro de la Campana en el municipio de Atenguillo, Jalisco son:
Noviembre 2007 - La Boca del Hipopótamo
Noviembre 2009 - Geocaching
Agosto 2012 - Mantenimiento al geocache
Cerro de la Campana en Atenguillo, Jalisco
Mantenimiento al geocache - Agosto 2012
Un amigo me avisó que no encontró el geocache en su última visita al Cerro de la Campana, así que no dudé en pararme en el puerto de la campana, camino a Mascota, para verificar el buen estado del geocache.
La Boca del Hipopótamo en agosto 2012
En el Cerro de la Campana
Dejamos el auto a la entrada de una brecha y caminamos a la cima, rumbo a la boca del hipopótamo. Bajé un poco a revisar el GC y me llené de orgullo saber que sigue ahí y en buen estado. Así que John... intenta de nuevo!
El punto mas bajo de la corteza terrestre, a ~416 metros bajo el nivel del mar, el Mar Muerto o Mar de la Sal, es la masa de agua mas salada del planeta ya que contiene entre 8 y 9.6 veces mas que la sal del océano.
Ruta en la costa del Mar Muerto en búsqueda de geocaches
La densidad del agua del Mar Muerto es ~1.24 Kg/L, lo que hace que nadar sea similar a flotar. Y lo comprobé...
Al finalizar mi recorrido por los cañones de Ein Gedi, me di tiempo de ir a verificar si era cierto o no, algunas leyendas urbanas del Mar Muerto.
Sal pegada a una roca en la playa del Mar Muerto
Nada en comparación a otras rocas donde la sal las cubre completamente
A menos de 500 m de la reserva Natural de Ein Gedi, estaba la playa, a la que llegué; estacioné el auto, me armé de valor para caminar bajo el tremendo sol y llegué a la orilla de la playa.
Hefei es la capital de la provincia de Anhui y está a 3 horas de Shanghai en tren. Es una ciudad grande y poblada, con varios canales y parques con lagos. Mi meta, esconder algunos geocaches en esta ciudad y de paso, conocer algunos destinos turísticos.
Ya acostumbrado a la mirada de los chinos, baje dos veces alegremente del tren para aventurarme en esta provincia. En la primera visita, terminé en un parque donde planté el primer geocache Hefei y el cuál ya ha sido encontrado por 7 geocacheros hasta el mes de marzo de 2013.
Parque Hefei Xinghua
En mi segunda visita, algunos meses después, me aventuré aún mas y llegué hasta el 11vo. Parque Forestal y Humedal de China (湿地公园), a 20 Kilómetros de la estación de tren y a la orilla del lago Chaohu.
Para ello, caminé varios kilómetros hasta llegar a una avenida donde estaba seguro pasaba una ruta de camión (están construyendo una linea de metro por donde decía google maps que pasaba). Tomé dos rutas de camión y el último me dejó a 3 kilómetros de la entrada del parque. Así que caminé disfrutando del frío de principios de diciembre.
Después de visitar el Cerro de la Campana para escoder un geocache, llegué a Mascota para buscar uno, el cuál estaba en el Cerro de la Cruz, según la información que encontré en la página de geocaching.
Subiendo el Cerro de la Cruz
A los pocos minutos de haber comenzado el ascenso, se puede ver el pueblo de Mascota. En esta ocasión, debido a la bruma no salieron las fotos que tomé en la cima; solo la que muestro mas abajo, tomada pasando una pequeña parcela con milpa.
Geocaching en el Cerro de Santa Fe Zapotlanejo, Jalisco
Geocaches: Santa Fe
Marzo, 2009
Lugares visitados:
Cerro de Santa Fe
Santa Fe: 20°31'33.57"N 103° 5'5.78"W Salida de Santa Fe: 20°31'40.94"N 103° 4'57.22"W Mantenerse por el mismo camino: 20°32'21.83"N 103° 3'8.15"W Tomar brecha a la derecha en: 20°32'4.14"N 103° 2'12.70"W Vuelta en U ala derecha en: 20°31'28.91"N 103° 1'31.41"W Cima del Cerro Santa Fe: 20°29'27.24"N 103° 2'22.25"W
Desde que estaba en el catecismo ya escuchaba hablar de este pueblo del cual nunca me preocupé por saber donde se encontraba, si no hasta ahora. Hace tres semanas estuve a punto de ir, ya había impreso algunos mapas y la información completa para dar con el geocache que escondió otro geocachero en el lugar, pero se canceló...
Santa Fe (Pueblo y Cerro)
Esta vez, después de encontrar un pequeño caché en un parque de Guadalajara, vimos que teniamos tiempo y que era muy temprano para regresar a casa, por lo que fuimos al lugar pendiente por visitar, aunque sin mapas ni información impresa; lo bueno es que mi cerebro ya tenía bien saboreadas las imágenes e información de hace tres semanas. Así que desde que ví el Cerro, ya no lo perdí de vista... El GPS me ayudaría a encontrar el geocache.
Camino a Santa Fe
Algunos kilómetros antes de llegar a Zapotlanejo por la vía libre, y ya pasado Puente Grande y el Puente de Calderón se encuentra un viejo letrero que indica el camino a Santa Fe y a las Microondas.
Después de llegar a Santa Fé, le seguimos a la Paz gracias a las amables indicaciones de los lugareños. Lo demás fué gracias a la brújula interna que tenemos los que ya tenemos muchos años perdiéndonos por lugares conocidos y desconocidos.
Geocaching en La Gran Muralla / Geocaching in The Great Wall
China
La Gran Muralla China
Octubre / Octuber 2012
Lugares visitados:
Secciones Jiankou y Mutianyu de la Gran Muralla China, Pueblo Jiushuikeng
Sábado por la noche y me encuentro rodeado de cuatro parejas de chinos cenando y tomándose fotos conmigo mostrando la bandera de México. Nos acompañan en el cuarto, donde se muestran maravillosas fotografías de la Gran Muralla, muchos chinos mas que disfrutan de sus alimentos en esa noche fría. Estoy en un hostal en el pueblo de Jiushuikeng, a solo unos pocos cientos de metros de la sección Jiankou de la Gran Muralla China.
Día 1 - Recorrido en la sección Jiankou
de la Gran Muralla China Clasificación QMX:T3D3x5 - Eo
Tengo tiempo, faltan tres horas. Ya revisé que mi mochila está lista: mi gorro, guantes, fruta seca y semillas, carne deshidratada, un litro de agua, arroz inflado con miel, mi cámara digital, ropa interior, mi cargador solar, mis rodilleras para evitar lastimarme mas mi rodilla izquierda, una playera extra, mi chamarra ligera rompe viento, mi teléfono inteligente con los mapas que muestran la ruta a seguir y el itinerario guardado en el calendario.
Día 2 - Recorrido por la sección de Jiankou, en ruinas y
no abierta al público. La Gran Muralla China Clasificación QMX:T4D2x5 - Ev
Faltan dos horas ya, mejor me voy de una vez y tomo la ruta 35 a la estación del tren. En la parada de camión se me quedan viendo, pero no importa, ya estoy acostumbrado por ser extranjero y por todos los años que anduve con pantalones cortos en los scouts. Cincuenta minutos después ya estoy en la estación y continuo leyendo mi 25avo libro del año.
Día 2 - Sección Mutianyu de la Gran Muralla China
Abierta al público Clasificación QMX:T2D3x5 - Tv
Por fin, entro al anden y me subo al tren. ¡Pero que sorpresa! el tren es mejor que cuando fui a Huangshan. Este tiene solo cuatro camas por división, tele, aire acondicionado, una mesa, cafetera.
Elevación del recorrido del primer día en la sección de Jiankou
Gran Muralla China
Un ejecutivo chino me saca un poco de plática mientras arranca el tren. Lo bueno de viajar de noche y recorrer 1337 Km hasta Beijing por casi 11 horas, es que te puedes dormir y no pagas hospedaje de hotel.
Elevación del recorrido del segundo día en la Gran Muralla
Secciones Jiankou y Mutianyu
Ya en Beijing o Pekin, tomé el metro hasta la central de autobuses y tomé uno que me llevaba hasta Hairou (ruta 916 express), a 90 km de ahí. Al bajarme del camión inmediatamente se abalanzaron sobre mí para llevarme a donde quisiera. Me arme de paciencia y en 20 minutos pacté con un taxista para que me llevara por 120 yuanes o rmb hasta el pequeño pueblo de Jiushuikeng, por la parte de atrás de la sección de Jiankou, de la Gran Muralla China.
Tren con camas - cuartos con 6 camas cada uno.
Yo tome otro tren de mejor calidad con 4 camas cada cuarto
Antes de subir a la muralla, primero voy al hostal a apartar mi cuarto y tener seguro donde pasar la noche. Con este frío, sin bolsa de dormir y con pantalones cortos, no creo que sea buena idea dormir allá arriba; y menos con mi rodilla lastimada.
Después de Magdalena seguimos la carretera que lleva a Etzatlán, donde nos quedamos por algunas horas. De aquí tomamos la carretera a San Marcos hasta la antigua estación del tren donde se encuentra el geocache "In Memory of Yanquis" en recuerdo a los indios Yanquis que entre el año 1908 y 1910 fueron capturados en Sonora y forzados a ir a trabajar como esclavos en los campos de henequen en Yucatán. En Rancho Pint viene mucha mas información sobre esto.
En youtube también se encuentra un video sobre este tema:
Video In Memory of Yanquis by Guadalajara Reporter
Cuando llegamos a la estación, había algunos visitantes, por lo que nos la ingeniamos para pasar inadvertidos cuando fuimos en busca del geocache, el cual es de los mas grandes de Jalisco (mayor capacidad para dejar objetos)
Antigua estación de tren en San Marcos - Jalisco
Dentro del geocache encontramos varias fotos sobre los indios Yanquis y su historia. Es por ello que una vez que conoces esto, es extraño entrar a la estación en ruinas e imaginarte lo que sufrió esa gente hace muchos años ahí mismo.
Dentro de la estación de tren en san Marcos - Jalisco
Ruinas a pocos metros de la estación de tren en San Marcos
Cuando regresábamos a Guadalajara, pasando los chorros de Tala, me paré de repente ya que mi GPS marcaba otro geocache a menos de 400 metros: "Magics Rocks of Tala".
Encontré una brecha casi invisible por donde pude acercarme a 150 metros del geocache y fui en su búsqueda.
Vista de las rocas mágicas de Tala
A este geocache lo bautizaron así por la gran cantidad y formas de las rocas de esta zona a orillas de la primavera. Así que al cumplir rápidamente con mi objetivo exploré un poco los alrededores.
Alrededores de el geocache Magics Rocks of Tala
Y así terminó esta puebleada en Magdalena y Etzatlán, donde sumé a mi cuenta tres geocaches mas...