Mostrando las entradas con la etiqueta Tala. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tala. Mostrar todas las entradas

Excursión Las Navajas - Ahuisculco vía Selva Negra

Ruta Las Navajas - Ahuisculco

Ruta: Navajas - Ahuiculco
Distancia: 16 Km / 9.96 Mi
Elevación total: +383 m, -520 m / +1256 ft, - 1708 ft
Wikiloc: Aquí / Here
Clasificación QMX: T2D4x5-Ev
Asistentes: Excursionistas Perdidos de Jalisco, Amigos de Todos y Cemac-Gdl

Ruta Navajas - Ahuiculco, pasando por el proyecto de Selva Negra

En mi visita a México, ésta fue mi penúltima salida que se pareció mucho a una volanta realizada hace 8 años. Lo impresionante es que a pesar del tiempo me acordaba por donde entrar al bosque y dar con una cueva de murciélagos. El objetivo era llegar hasta Ahuisculco pasando por donde se lleva a cabo el proyecto de Selva Negra.

Acercándonos a la Sierra desde Navajas

Llegamos a la población de Ahuisculco el domingo por la mañana para dejar todos los autos a excepción de uno, en el cual nos fuimos a Navajas, situado a 4 Km por carretera.

Cueva Las Navajas

Como suele pasar cuando saludas cordialmente a la gente de las comunidades, éstas suelen recibirnos con gusto y nos ven con interés mientras pasamos por sus calles... Creo que aún falta muchas excursiones mas y mas diálogo con la gente local para que dejen abierto formalmente senderos o veredas para los excursionsitas.

No pasa nada... Hola vacas!

Hermoso panorama en verano en la sierra de Navajas y Ahuisculco

Lo anterior no quita lo hermoso de la sierra en verano, la mezcla de colores de las rocas con las de los árboles y arroyos te llenan de vida y te invitan a pasar ahí varios días, o por lo menos a descansar.

Entrando a la Sierra

Lugares hermosos para acampar...

A diferecia de hace 8 años, ya no encontré los agujeros superiores de la cueva de los murciélagos, los colores lucieron mas fuertes esta vez y el proyecto de Selva negra dejó un grato sabor por el trabajo que han realizado hasta ahora, donde mediante calles/senderos te llevana conocer parcelas con plantas y árboles ideales para la zona. Los senderos están delimitados con piedra de ibsidiana...

No importa cuanto el cansancio cuando vez esto...

Valle en la Sierra de Navajas y Ahuisculco

Cuando llegamos a Ahuisculco, siendo congruentes con lo que se está predicando, consumimos y saboreamos: tejuinos, comida de comal, pan y bebida...

A continuación el video de la excursión...





Excursión al Cerro San Miguel en el Bosque La Primavera

Noviembre 2014

Cerro San Miguel
Barranca La Villita

Torre 3 en el Cerro San Miguel - Bosque La Primavera
Torre 3 en el Cerro San Miguel - Bosque La Primavera

Punto de partida y final: 20.5559418630 -103.6099681724
Altura máxima: Cerro San Miguel a 2202 m ( 20.6046132278 -103.6023697257)
Altura mínima: Brecha a bancos de tierra a 1542 m (20.5559352413 -103.6100573558)
Diferencia de altura: 659 m
Distancia y tiempo de ascenso: 7.97 Km en 3 horas y 20 minutos
Distancia y tiempo de descenso: 10.77 Km en 4 horas y 49 minutos
Asistentes: QuercusMx, y 6 excursionistas mas.
Clasificación QMX: T3D3x5 - Eo

"Un cañón seco al sur del Bosque La Primavera"

Ruta de ascenso al Cerro San Miguel en el Bosque La Primavera
Ruta de ascenso al Cerro San Miguel en el Bosque La Primavera

Siete excursionistas nos citamos a las 7:30 horas para partir rumbo a San Isidro Mazatepec, pueblo el cual evitamos y rodeamos por una brecha que da mas directo al punto de inicio de esta excursión.

Acercánse al Cerro San Miguel por una brecha de San Isidro Mazatepec
Acercánse al Cerro San Miguel por una brecha de San Isidro Mazatepec

Caminando en la brecha del Cerro San Miguel
Caminando en la brecha del Cerro San Miguel

Después de la tradicional oración de inicio, donde encomendamos nuestra aventura y... los automóviles a nuestro querido Dios, comenzamos a caminar por la misma brecha hasta desviarnos justo pasando el cancel de "El Predio" en el municipio de Tala. 

Excursión Cerro de Mazatepec - Carboneros - Estación de tren de San Isidro Mazatepec

Febrero 2014

Una excursión en el bosque subcaducifolio

Cerro de Mazatepec en el municipio de Tala, Jalisco
Cerro de Mazatepec en el municipio de Tala, Jalisco

Inicio y fin de ruta: Antigua estación del tren de San Isidro Mazatepec
Altura máxima: ~1922 m.s.n.m. en la cima del cerro
Altura mínima: ~1483 m.s.n.m. al inicio de la ruta
Tiempo total: 6 horas 40 minutos
Distancia: ~9.84Km
Asistentes: QuercusMx, Karmikova y 11 invitados mas.
Clasificación QMX: T3D2x4 - Eo

¿Se atreverán a acompañarme de nuevo?

Hasta yo me sorprendí, 12 personas se apuntaron para esta excursión y llegaron alrededor de las 8:00 a.m. al punto de encuentro. De ahí nos fuimos a San Isidro Mazatepec al punto de partida.

Ruta Cerro de Mazatepec - Carboneros - Estación del Tren
Ruta Cerro de Mazatepec - Carboneros - Estación del Tren

Los autos los dejamos a unos pocos metros de la antigua estación de tren y comenzamos a caminar a las 9:00 a.m. entrando por lo que parece hubiera sido la salida de lava de un volcán. El sol cargado al este, nos regaló una sabrosa sombra toda la subida hasta la cima. Así que lo único con lo que nos tuvimos que preocupar fue del bosque subcaducifolio, el cúal hizo su trabajo al hacernos avanzar lento, rodear, abrir, brincar, agacharnos, hacer a un lado... en fin... lo necesario para hacer la subida mas interesante.

Antigua estación del Tren de San Isidro Mazatepec
Antigua estación del Tren de San Isidro Mazatepec

A unos pocos metros de la cima, nos topamos con una cerca de alto nivel, es decir, una de esas de 2 ímetros de alto con cuadro pequeños donde no cabe uno. Así que busqué y los animalitos habían hecho el trabajo ya... Pasamos por debajo de ella.

Alacranes en el Bosque La Primavera (BLP)

Las siguientes fotografías fueron tomadas durante mi servicio en el BLP, ya hace varios años. Si mal no recuerdo fueron tomadas todas en el Cerro Planillas; probablemente alguna haya sido tomada en el Cerro San Miguel.

Alacrán rojizo (Centruroides noxius) y sus crías
Alacrán rojizo (Centruroides noxiusFoto publicada en el BLP - alacrán y sus crías


Definitivamente las primeras dos fotos son las mas impresionantes por el hecho de que muy pocas veces se llega a ver tal situación. Fueron tomadas en el Cerro Planillas, el lo mas alto del bosque de La Primavera, a trescientos metros de la brecha que lleva a la Torre de observación. El guardaparques que me acompañaba, también gustaba de explorar, y como a diario iba al bosque, había logrado una extraordinaria capacidad de observación, distinguía fácilmente huellas, en especial las de venado cola blanca... El asunto es que yo andaba levantando rocas haber que encontraba, en una zona donde abundan ratas de campo y serpientes. En una levantada encontré el alacrán con sus crías, y como mi cámara ya no traía batería, rápidamente mi acompañante fue por su cámara y obtuvimos estas hermosas escenas.

Ruta en bici: Buenavista - Santa Cruz de las Flores - Cofradía - Cruz Vieja - Carboneros

Febrero 2013 - Ciclismo rural
Total recorrido: 40.81 Km

Debajo del macrolibramiento en el municipio de Tala
Debajo del macrolibramiento, entre Carboneros y Valencia
Municipio de Tala

Primera etapa: Buenavista a Santa Cruz de las Flores.
Segunda etapa: Santa Cruz de las Flores a Cofradía
Tercera etapa: Cofradía a Cruz Vieja
Cuarta etapa: Cruz Vieja a Carboneros vía San Isidro Mazatepec
Quinta etapa: Carboneros a Buenavista pasando por Cruz Vieja y Cofradía
Participantes: QuercusMx

No es que sea un pié tierno practicando ciclismo, solo que por naturaleza me gusta confirmar los errores que puede cometer uno para nunca mas olvidar y evitarlos la próxima vez.

Son las 17:10 horas y voy llegando a Buenavista caminando y con la bicicleta descompuesta. Caminé alrededor de 5 Km desde Cofradía disfrutando el intenso sol y meditando...

Ruta Buenavista - Santa Cruz de las Flores - Cofradía
Ruta Buenavista - Santa Cruz de las Flores - Cofradía

Todo empezó cuando comencé mi ruta alrededor de las 8:50 horas en Buenavista y con rumbo a Santa Cruz de las Flores. Mi primer novatada del día fue no revisar bien la presión de las llantas. La de adelante estaba un poco baja y me estaba cansando rápidamente, además de que mi piernas no se estaban estirando completamente al pedalear.

Física básica:

  • A mayor área, mayor fricción... a inflar la llanta!
  • No estiro bien las piernas al pedalear, por lo tanto la fuerza es mayor al disminuir la longitud de la palanca... a levantar asiento.

Volanta Navajas - Sierra de Cuisillos - Zona Arqueológica

Junio 2009, en la carretera Tala - Navajas

Sábado de junio en la central vieja, 8:15 horas y solo dos del primer equipo. Cinco minutos después entramos a comprar los boletos, $32 por persona para el camión en el carril C2 que salia rumbo a Tala... ya! A los diez minutos nos habla el que no llegó, 15 minutos después estaba con nosotros en el transporte foráneo, justó en la esquina de la avenida 8 de Julio y Lázaro Cárdenas. A las 10:08 nos bajamos en la entrada del pueblo, compramos cuerda de henequén y comenzamos a caminar para pedir un aventón. Compramos un kilo de uvas verdes y rojas, $25 ni modo, se nos antojaron... No se para nadie y seguimos caminando por otros cientos de metros. Por fin, una camioneta blanca de los 80´s nos levanta y nos deja en el siguiente pueblo, San Juan de los Arcos.

AhuisculcoEsperando raid en Ahuisculco 

Otros diez minutos y de nuevo estábamos en otra camioneta en un estado parecido a la anterior. Nos dieron datos de por donde se puede subir El Cerro Montenegro por Ahuisculco. También nos comentaron de las cuevas y un río antes de llegar a este pueblo, probablemente el lugar es el conocido como "El Chapuzón"... hace 9 años que no voy ahí. En Ahuisculco tomamos el último aventón, El Señor Memin, minusválido manejando un carrazo también de los 80´s, solo su pié izquierdo para frenar y acelerar, sus muletas lo acompañan en el asiento del copiloto y nos cuenta que se dedica a instalar alarmas. Nos deja en el entronque a Navajas, donde caminamos 1.2 kilómetros al pueblo donde buscamos la tienda y una paletería. Las personas que esperan el camión, nos hacen saber que los cuetones son en honor a San Antonio y que no tardaría en pasar la procesión que va al pueblo vecino.


Calle de navajascalle de Navajas 

Pedimos informes de como llegar a las Casas Blancas, y comenzamos nuestra volanta. Al llegar a una pequeña plaza, recordé los puestos y las personas viéndonos como piezas de museo, igual que hace dos años... cuando cruzamos la sierra de Cuisillos siguiendo la ruta Navajas - Camichines.

Señor a caballo en NavajasSeñor a caballo 

En las orillas del pueblo de Navajas encontramos una pequeña ave lastimada sobre el suelo caliente. Inmediatamente sentimos la mirada y les encargamos el ave a los mirones.

pequeña ave hambrientapequeña ave hambrienta
 
Pocos minutos después dimos con la brecha que nos acercaría a nuestra salida hacia la sierra, donde nos esperaría una caminata de pocos kilómetros, pero con el sol a todo su esplendor y sin llover aún en esta zona, pasando por bosque espinoso, subcaducifolio y de encinos.

Paisaje Navajaspaisaje en las afueras de Navajas 

Junio 2009, La cueva de los murciélagos

En vez de seguir a las casas blancas, nos desviamos hacia el Cerro el Barrigón siguiendo otra brecha , la cual nos llevaba por algunos tiraderos de basura hasta que encontramos algunas personas en una parcela y les preguntamos por la ruta a seguir para llegar a Ahuisculco por la Sierra. Me dijeron lo que esperaba confirmar. Nos salimos de la brecha y caminamos por donde creíamos mas conveniente según la lectura del mapa topográfico del INEGI.

No había pasado muchos minutos y creí ver una cueva en el vértice de una pequeña cañada como a 200 metros de donde nos encontrábamos. Vimos el reloj, el segundo equipo iba a salir a las 14:30 horas por muy temprano; teníamos tiempo!

Geocaching en San Marcos y Tala

Después de Magdalena seguimos la carretera que lleva a Etzatlán, donde nos quedamos por algunas horas. De aquí tomamos la carretera a San Marcos hasta la antigua estación del tren donde se encuentra el geocache "In Memory of Yanquis" en recuerdo a los indios Yanquis que entre el año 1908 y 1910 fueron capturados en Sonora y forzados a ir a trabajar como esclavos en los campos de henequen en Yucatán. En Rancho Pint viene mucha mas información sobre esto.

En youtube también se encuentra un video sobre este tema:

Video In Memory of Yanquis by Guadalajara Reporter



Cuando llegamos a la estación, había algunos visitantes, por lo que nos la ingeniamos para pasar inadvertidos cuando fuimos en busca del geocache, el cual es de los mas grandes de Jalisco (mayor capacidad para dejar objetos)

Antigua estación de tren en San Marcos - Jalisco
Antigua estación de tren en San Marcos - Jalisco

Dentro del geocache encontramos varias fotos sobre los indios Yanquis y su historia. Es por ello que una vez que conoces esto, es extraño entrar a la estación en ruinas e imaginarte lo que sufrió esa gente hace muchos años ahí mismo.

Dentro de la estación de tren en san Marcos - Jalisco
Dentro de la estación de tren en san Marcos - Jalisco

Ruinas a pocos metros de la estación de tren en San Marcos
Ruinas a pocos metros de la estación de tren en San Marcos

Cuando regresábamos a Guadalajara, pasando los chorros de Tala, me paré de repente ya que mi GPS marcaba otro geocache a menos de 400 metros: "Magics Rocks of Tala". 

Encontré una brecha casi invisible por donde pude acercarme a 150 metros del geocache y fui en su búsqueda. 

Vista de las rocas mágicas de Tala
Vista de las rocas mágicas de Tala

A este geocache lo bautizaron así por la gran cantidad y formas de las rocas de esta zona a orillas de la primavera. Así que al cumplir rápidamente con mi objetivo exploré un poco los alrededores.

Alrededores de el geocache Magics Rocks of Tala
Alrededores de el geocache Magics Rocks of Tala

Y así terminó esta puebleada en Magdalena y Etzatlán, donde sumé a mi cuenta tres geocaches mas...

Busca y piérdete en este blog

Creative commons